RiveraValdez

RiveraValdez at

«Lo que sí creo es que ninguna de estas tareas, ni siquiera la sumatoria de todas ellas, va a ser decisiva hasta tanto la izquierda no se recomponga internamente y no haga una discusión a fondo de sus deudas teóricas y de sus formas de organización. (...) Han pasado demasiadas cosas en el mundo desde que se inventó la palabra "izquierda" en la Revolución Francesa. Y algunas de las cosas malas que han pasado son responsabilidad de la izquierda: estar en la izquierda hoy significa también tener el coraje de admitirlo, de revisarlo, de corregirlo. Pero al mismo tiempo defendiendo la posición de que es mejor la izquierda que cualquier otra cosa: no se trata de estar del "lado de los ángeles" -no existe tal cosa en el universo de los hombres, que como decía alguien son monos erguidos, y no ángeles caídos-, sino de saber que alguien de izquierda, para bien o para mal, ha decidido no desentenderse de la catástrofe y la barbarie sin precedentes que significa el capitalismo tal como ha terminado imponiéndose en el mundo. Y en particular en la Argentina y en América latina, donde la explotación y la miseria material y moral de las grandes masas es hoy un profundo desmentido -que sólo un canalla de aquellos puede negarse a ver- a las "bondades" del mercado y la globalización.» - Eduardo Grüner (c. 1998)
https://books.google.co.cr/books?id=TPl4ePyM10EC
#política #izquierda #historia #capitalismo #economía #plusvalía #explotación #sociales