EVAnaRkISTO

Nos vamos a la mierda...

EVAnaRkISTO at

A comprar más cosas que no necesitamos y tiraremos a la basura.


Que todo el mundo viva bien dentro de los límites del planeta 


"Un estudio dirigido por la Universidad de Leeds revela que actualmente ningún país satisface de las necesidades básicas de su ciudadanía dentro de un nivel globalmente sostenible de uso de los recursos. El estudio, publicado en Nature Sustainability, es el primero en cuantificar la sostenibilidad del uso de recursos asociados a la satisfacción de las necesidades humanas básicas en 151 países. El uso de recursos en cada país y sus logros en materia de bienestar se ha publicado en forma de página web por parte de los académicos que han participado en el estudio.


El autor coordinador, Daniel O’Neill, del Instituto de Estudios de Sostenibilidad de Leeds, ha declarado:


Casi todo lo que hacemos, desde comer hasta navegar en internet, usa recursos de alguna manera, pero la relación entre el uso de recursos y el bienestar humano no siempre es visible para nosotros. Hemos estudiado a escala internacional la relación entre la sostenibilidad del uso de los recursos y el cumplimiento de objetivos sociales y hemos descubierto que las necesidades básicas, como la alimentación, el saneamiento y la eliminación de la pobreza extrema, podían satisfacerse probablemente en todos los países sin rebasar los límites medioambientales globales. Por desgracia, no podemos decir lo mismo de otros objetivos sociales que van más allá de la subsistencia básica, como la enseñanza secundaria y una vida satisfactoria. El cumplimiento de estos objetivos podría implicar un nivel de uso de los recursos de dos a seis veces el nivel sostenible.


Andrew Fanning, coautor, del mismo Instituto de Estudios de Sostenibilidad, ha dicho lo siguiente:


Nuestros resultados indican que algunos de los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas, como el combate contra el cambio climático y sus efectos, podrían verse cuestionados por la persecución de otros objetivos, en particular los que buscan el crecimiento o altos niveles de bienestar humano.


Este estudio se basa en una investigación del Centro de Resiliencia de Estocolmo, que ha identificado nueve procesos ambientales que regulan el planeta y ha propuesto “límites seguros” para cada uno de ellos, límites que si se superan de modo persistente podrían provocar un cambio catastrófico. Los límites del planeta incluyen cuestiones como el cambio climático, el cambio de uso de la tierra y el consumo de agua fresca."

...


Vamos en un coche al que le prendemos fuego en marcha... sin posibilidad ni de salir del coche...


¡Zemoh una raza intelihente!

JanKusanagi at 2018-02-14T20:47:21Z

EVAnaRkISTO likes this.