
Guía de Referencia Debian
Libremanuals desea a la comunidad Debian un feliz 25 aniversario trabajando en la edición de la Guía de Referencia Debian. Que cumpla muchos más!!Vejeta likes this.
EVAnaRkISTO shared this.
Vejeta likes this.
Bits from the Debian Project Leader (August 2018) --
Debian Project at 2018-08-31T11:15:05Z
Bits from the Debian Project Leader (August 2018) -- https://lists.debian.org/debian-devel-announce/2018/08/msg00008.html
Vejeta likes this.
Debian Project News - 31 August 2018: Happy 25th Anniversary Debian, Debian 9.5 and 8.11 released, Alioth Migration to Salsa, Debian Data Protection Team, New features of Debian Package Tracker, Debian Policy 4.2.0.0 released, Reports, Calls for Help, and more!
Debian Project at 2018-08-31T23:42:06Z
Debian Project News - 31 August 2018: Happy 25th Anniversary Debian, Debian 9.5 and 8.11 released, Alioth Migration to Salsa, Debian Data Protection Team, New features of Debian Package Tracker, Debian Policy 4.2.0.0 released, Reports, Calls for Help, and more! https://www.debian.org/News/weekly/2018/03/
Scorpio shared this.
This weekend is MiniDebConf Cambridge 2017! Get the info about schedule and live streaming at
Debian Project at 2017-11-25T15:06:06Z
This weekend is MiniDebConf Cambridge 2017! Get the info about schedule and live streaming at https://wiki.debian.org/DebianEvents/gb/2017/MiniDebConfCambridge
Vejeta likes this.
Vejeta shared this.
- wget -c http://davidam.com/debian/elisp-es_1.0-1_all.deb
sudo dpkg -i elisp-es_1.0-1_all.deb
wget -c http://davidam.com/debian/gccintro-es_1.0-1_all.deb
sudo dpkg -i gccintro-es_1.0-1_all.debVejeta likes this.
Vejeta shared this.
Gnusocial.net ahora permite llamadas cifradas gratuitas
gnusocial.net es el nodo de la red social GNUSocial que administramos desde elbinario.net . Es una red social libre y descentralizada que permite que nodos diferentes puedan hablar entre si, es decir, si te abres una cuenta en http://gnusocial.net vas a poder hablar con la gente de http://lamatriz.org, de http://quitter.se, http://social.hfrc.de, http://gnusocial.de, http://status.pirati.ca, http://quitter.no, http://charlemos.barriohacker.net, http://elparque.faccionlatina.org, http://quitter.es, https://loadaverage.org, https://bobinas.pandilla4gatos.tk, … Hemos integrado la posibilidad de disponer de llamadas gratuitas para quienes se abren cuenta en el nodo http://gnusocial.net y el proceso para obtener este servicio es el siguiente.
https://elbinario.net/2015/08/29/gnusocial-net-ahora-permite-llamadas-cifradas-gratuitas/Antonio José Cortés Moreno(Cuenta abandonada) shared this.
Las mejores webs y recursos para aprender idiomas en el nuevo curso
adrocniimai at 2015-08-30T06:42:46Z
El nuevo curso académico es un punto de inflexión para algunos de nosotros. Nuevos conocimientos que aprender e ideas sobre las que reflexionar. Habitualmente aprender nuevos idiomas suele estar entre estas. En Septiembre muchos alumnos se precipitan a llenar las academias de idiomas para conseguir dominar el francés, inglés o alemán entre otros. Aprender una lengua es una tarea de practicar mucho y gracias a las webs y recursos que os presentamos podréis facilitar mucho este trabajo.
Cursos completos de idiomas
Si lo que estás buscando es aprender un idioma por completo, sin tan si quiera la necesidad de apuntarte a una academia, estos son los recursos que debes usar diariamente.
- Duolingo: personalmente, la mejor aplicación para aprender idiomas que existe en la actualidad. Como dice su creador, Luis Von Ahn, "cuando la gamificación conoció el aprendizaje". Y es que con Duolingo nos divertiremos mientras aprendemos un idioma nivel por nivel. En un comienzo, se nos evaluará para saber en qué nivel debemos empezar y después comenzaremos aprendiendo lecciones de forma totalmente interactivas con ejercicios de escritura, pronunciación y gramática. Idiomas disponibles: inglés, alemán, francés y portugués. Web | Google Play | iOS | Windows Phone
- Busuu: De la mano de antiguos alumnos del IE Business School en España nació la mayor aplicación para aprender idiomas del mundo por número de usuarios. Una gran comunidad de hablantes nativos con los que podremos mejorar nuestro nivel de idiomas desde cero, tanto a nivel de lectura-escucha como escritura-gramática. Todo ello, al igual que Duolingo, de forma totalmente gratuita en cualquiera de nuestros dispositivos. Dispone además del certificado Pearson English para evaluar niveles en este idioma. Idiomas disponibles: inglés, alemán, francés, italiano, japonés, portugués, ruso, turco, árabe, chino mandarín y polaco. Web | Google Play | iOS
- Babbel: Otra gran alternativa que ha copado la atención de infinidad de usuarios por su profundidad de aprendizaje. De todas las presentadas, es la que más idiomas nos permite aprender pero lamentablemente con unas restricciones por pago que nos harán pasar por caja. Al igual que las dos anteriores, nos permitirá mejorar tanto nuestra escritura como vocabulario y pronunciación. Idiomas disponibles: inglés, alemán, francés, italiano, portugués, sueco, holandés, polaco, turco, indonesio, noruego, danés y ruso. Web | Google Play | iOS
- FSI Languages Courses: Cuando entres en este link, no te asustes. Te encontrarás con una web mala con un diseño horrendo pero estás ante uno de los recopilatorios de cursos de idiomas con más material del mundo. El Instituto de Servicio Exterior de los Estados Unidos pone a disposición de todo el mundo los cursos de idiomas que han desarrollado de forma totalmente gratuita. Es de los pocos cursos de idiomas que mencionaremos que te permite aprender más de 30 idiomas diferentes pero lamentablemente todos ellos desde el inglés. Web
- BBC Languagues: De nuevo nos encontramos con otro enorme recurso online que nos permite aprender idiomas, más de 30 al igual que el FSI, pero todos ellos a través del inglés. Cabe destacar este último idioma, que dispone de infinidad de recursos diferentes para mejorar nuestro nivel de inglés con recursos desarrollados por la radio-televisión pública más importante del mundo. Web
Para mejorar nuestro vocabulario
- Quizlet: el gran recurso del estudiante de idiomas. Después de varios meses estudiando inglés os puedo asegurar que esta aplicación nos abrirá todo un mundo de oportunidades para aprender vocabulario. No es que la app incluya el vocabulario en sí sino que se trata de la digitalización de las tarjetas tradicionales que todos hemos usado para aprender idiomas. A través de la repetición aprenderemos toda las lecciones que introduzcamos dentro de la aplicación e incluso podremos crear tarjetas colaborativas con otros usuarios. Web | Google Play | iOS
- Memrise: para muchos, la Biblia del vocabulario. Memrise será uno de esos recursos más utilizados por el estudiante para mantener un grado alto de aprendizaje de vocabulario a través de una gran base de datos con más de 300.000 cursos diferentes y más de 285 millones de palabras aprendidas. Totalmente gratuita, la aplicación dispone de listas ya prestablecidas de vocabulario en numerosos idiomas, una de las más recomendables las 400 palabras de preparación del examen TOEFL o inglés para los negocios. Web | Google Play | iOS
- AnkiWeb: de nuevo sacamos de la chistera el viejo método de aprendizaje de palabras por repetición pero, ¡es que realmente funciona! Con AnkiWeb o su versión de escritorio dispondremos de las tarjetas de idiomas que Quizlet también nos proporciona pero con infinidad más de opciones. La elección entre estas dos apps es elección de cada uno. También dispone de una enorme base de datos con listas ya prestablecidas. Web
Para mejorar nuestra pronunciación
- FluentU: una forma diferente de aprender idiomas a través de vídeos en el idioma nativo que estamos intentando aprender. De igual manera que podemos ver una serie de televisión en VO con subtítulos, FluentU nos muestra todo tipo de videos donde nativo-parlantes hablan y al mismo tiempo la aplicación nos indica la lección que estamos aprendiendo. Lo mejor para mejorar nuestra pronunciación en diferentes idiomas como francés, japonés, inglés, chino y alemán entre otros. Web | Google Play | iOS
- Forvo: aprende a pronunciar palabras en alemán, tártaro, ruso, inglés, portugués, francés e italiano a través de los propios usuarios de la aplicación que aprenden idiomas en tu lengua nativa. El sistema es muy sencillo: nosotros buscamos una palabra en su diccionario y a continuación se nos mostrará su pronunciación real para practicar. Si no está, se quedará en la lista de espera y otros usuarios nativos del idioma nos grabarán la pronunciación. Imprescindible. Web
- RhinoSpike: al igual que Forvo, esta herramienta nos permitirá escuchar y colaborar en la creación de una base de datos de pronunciación de palabras. Pero al contrario que la antes mencionada, dispondremos de hasta 71 idiomas diferentes con 37.061 usuarios grabando la pronunciación de palabras. Si estás estudiando un idioma poco común, seguro que encontrarás en RhinoSpike la pronunciación correcta. Web
Diccionarios interactivos
- Wordreference: podemos llamarlo ÉL diccionario online más importante del mundo para aprender francés, italiano, inglés y portugués (aunque dispone de palabras de hasta 10 lenguas más). Lo cierto es que con Wordreference accederemos a una base de datos que nos permitirá no sólo descubrir el significado de las palabras sino también su pronunciación, etimología, frases hechas, frases coloquiales e incluso de un foro para poder discutir acepciones que, cabe mencionar, es muy activo. Web | Google Play | iOS
- Bab.la: Otro gran diccionario online que nos permitirá no sólo buscar el significado y traducción de las palabras, sino mucho más. Por ejemplo, la herramienta dispone de un gran conjugador de verbos, tests para probar nuestro vocabulario, juegos interactivos para mejorar el aprendizaje del idioma de forma más amenas y, de igual modo que la anterior, un foro completo para discutir acepciones y comentar dudas. Web
Para aprender en forma de comunidad
- Lang-8: Un recurso muy poco conocido pero imprescindible si quieres mejorar tu redacción en un idioma. Al igual que muchos de los comentados, esta aplicación se basa en la colaboración entre usuarios para mejorar nuestros niveles de idiomas: nosotros enviamos un texto y una persona nativa lo corregirá a cambio de que nosotros corrijamos el suyo en nuestro idioma nativo. Un quid pro quo muy interesante que nos facilitará el aprendizaje y nos ahorrará mucho dinero en profesores. Web
- HiNative: De los mismos creadores de la anterior, HiNative es una de las mayores comunidades de idiomas que hay en la actualidad a través de iPhone. Podremos preguntar cualquier tipo de pregunta sobre gramática, pronunciación, escritura y demás para encontrar una solución de forma personalizada. De igual manera, podremos contestar dudas de personas de forma directa. Y desde luego, de forma totalmente gratuita. Web | iOS
- italki: Aunque se venden como una forma de aprender idiomas desde cero, realmente nos encontramos ante una de las comunidades más potentes para aprender idiomas que existe con una gran peculiaridad. En este caso, la comunidad está formada por profesores freelance que podremos escoger y estos nos ayudarán en nuestro aprendizaje resolviendo dudas, proponiendo tareas e incluso examinándonos. Eso sí, todos ellos de pago. Web
- Verbling: Para aprender a hablar un idioma, hay que hablarlo. No nos podemos limitar únicamente a estudiar de un libro, hay que sentir el idioma y Verbling nos permite eso. A través de una ruleta de chat, aleatoriamente se nos incluirá en una conversación one-to-one con otros estudiantes donde no es necesario una preparación previa. También podremos, al igual que italki, contratar profesores nativos de todo el mundo para tutorías privadas de pago. Web
#idiomas #cursos
Vejeta, José GDF, Juan Gabalaui, Dana likes this.
Lichess – Plataforma online software libre para jugar Ajedrez
Lichess es una plataforma para jugar online al ajedrez sin necesidad de tener que registrarte para jugar o crear partidas y que otra gente pueda jugar contigo. Aunque inicialmente no se necesita registro es posible registrarse (solamente piden nickname y password, no se pide email), crear equipos o unirte a otros existentes.
LEER MÁSVejeta, a(n) person likes this.
juancuyo shared this.
Soltys – Disponible libremente en scummvm
Soltys se suma a la lista de juegos scummvm gratuitos.
Soltys es una aventura gráfica polaca que tiene versión en castellano. Es un juego para DOS que se sacó en 1995 y que gracias a scummvm es posible ejecutar en GNU/Linux y además sin problemas legales.
LEER MÁSVejeta, PuppetMast3r likes this.
Vejeta shared this.
El mejor tutorial para empezar con Emacs
http://elbinario.net/2014/09/13/el-mejor-tutorial-para-empezar-con-emacs/
Recientemente han publicado un pedazo de tutorial de esos que te dejan sin sentido. Se trata de un buen tutorial bien estructurado pero sobre todo con vídeo tutoriales a buena calidad y no muy largos. En esos video-tutoriales vas viendo las cosas que se pueden hacer con Emacs y por tanto enamorándote de (posiblemente) el mejor editor de textos de la historia.Negro Lito, Vejeta, nacho 20U, maxxcan likes this.
Encuentros en la Tercera Fase: UFONet 0.3b – Abduction
http://elbinario.net/2014/09/18/encuentros-en-la-tercera-fase-ufonet-0-3b-abduction/ UFONet - es una herramienta diseñada para lanzar ataques DDoS contra un objetivo, utilizando vectores 'Open Redirect' de aplicaciones web de terceros, como botnet.
Úsalo con fines educativo y de pentesting.Vejeta, PuppetMast3r likes this.
Ghost.io – Publicar usando Markdown
http://elbinario.net/2014/09/07/ghost-io-publica-usando-markdown/ Ghost.io es un CMS para publicar sin mucha tontería de por medio. Esta escrito en node.js y va de lujo. En este articulillo explicamos el proceso de instalación.Vejeta, Luis, PuppetMast3r, n2t likes this.
Vejeta shared this.
http://ecoin.comercioetico.net/ para probarlo he montado eso. Manolo ya veo http://esquelario.tk/inaugurando-blog/ que conoces bien ghost.- Para Introducción a Emacs Lisp tendríamos que hacer una versión savánnica del vídeo de land of lisp https://www.youtube.com/watch?v=HM1Zb3xmvMc
TorBook – Entrar a la red social de la deepweb
http://elbinario.net/2014/09/08/torbook-entrar-a-la-red-social-de-la-deepweb/
¿Quieres saber como entrar a TorBooK?, ¿Quieres saber que puedes encontrar allí?Vejeta, hunabku, PuppetMast3r likes this.
Debian Project at 2014-08-25T21:40:52Z
Vejeta, Matteo Bechini, Björn Schießle, Francesca Ciceri and 8 others likes this.
Rafael A. Isturiz L., Vejeta, Matteo Bechini, Elena ``of Valhalla'' and 2 others shared this.
- Os animo a hacer revisiones de Una Introducción a Emacs Lisp en Español https://savannah.nongnu.org/projects/elisp-es. Pronto lo imprimiremos :).
Arnold Fernández R., Vejeta, CUENTA NO ACTIVA likes this.
Vejeta, CUENTA NO ACTIVA shared this.